Consultor-as Individuales Licenciados-as en Psicolog铆a


Consultor-as Individuales Licenciados-as en Psicolog铆a

Registro de aspirantes para
Consultor-as Individuales 
Licenciados-as en Psicolog铆a
(Uruguay)

 Lea con Atenci贸n !!
Al Final de la Publicaci贸n Est谩 el Acceso al Registro
...Brindamos la Informaci贸n Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 6/10/2025
Cantidad de Puestos: 4
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
馃憖
OBJETIVO
La presente consultor铆a tiene como objetivo
 la contrataci贸n de cuatro (4)consultores/as
 para implementar las sesiones de intervenci贸n
 del Programa basado en el modelo HM,
 para los adolescentes beneficiarios, 
de acuerdo a la planificaci贸n
realizada para tal fin.

CARACTER脥STICAS DE LA CONSULTOR脥A
La presente consultor铆a ser谩 contratada 
bajo la modalidad de Contrato de Servicio de
Consultor铆a Individual, conforme a lo establecido
 en las Pol铆ticas para la Selecci贸n y
Contrataci贸n de Consultores Financiados por
 el Banco Interamericano de Desarrollo.

La consultor铆a ser谩 supervisada por la
 Coordinadora del Componente II 
del PSIC-II en articulaci贸n con la Unidad 
Ejecutora del Programa y el equipo 
t茅cnico de la DNPG.

• Duraci贸n: 
12 meses a partir de la firma del contrato, 
con posibilidad de pr贸rroga dentro del 
per铆odo de vigencia del Programa PISC-II.

• Dedicaci贸n Horaria:
 40 horas semanales (lunes a viernes), 
con disponibilidad para trabajo territorial
 y reuniones fuera de sede cuando
 sea requerido.

• Lugar de trabajo:
o Principalmente en los territorios donde
 se implementa el Programa basado
en el modelo HM.

o Eventualmente, en otras dependencias
 del Ministerio del Interior, o de
organizaciones de la sociedad civil
 asociadas al programa.

ACTIVIDADES DE LA CONSULTOR脥A
A continuaci贸n, se describen las 
actividades principales de la consultor铆a,
 sin embargo, no es una lista exhaustiva
 y deber谩n realizarse todas las actividades
 necesarias para cumplir con los
 objetivos de esta:
• Participar activamente en procesos 
de formaci贸n del Programa basado en el
modelo HM.
• Estudiar en profundidad el manual de
 implementaci贸n y sus metodolog铆as
 asociadas.
• Analizar los antecedentes del piloto 
y las lecciones aprendidas en Marconi 
y Casavalle.
• Participar de las actividades que se 
implementen en el marco de desarrollo 
del Programa (reuniones de coordinaci贸n, 
actividades en territorio, y aquellas
relacionadas con el objeto de 
la consultor铆a).
• Establecer y actualizar peri贸dicamente
 el registro de seguimiento de los/las
participantes.
• Sistematizar y documentar las 
actividades realizadas.
• Producir y sistematizar los registros 
e informaci贸n que el programa solicite
 para efectos de rendici贸n de cuentas que 
estar谩 a cargo del/la supervisor/a
 del Programa HM.
• Implementar actividades de evaluaci贸n 
incluyendo propuestas de preparaci贸n de 
consentimientos informados, coordinaci贸n
 con referentes de los participantes,
sensibilizaci贸n a establecimientos 
educativos, en coordinaci贸n con el 
experto/a en materia de evaluaci贸n de
 impacto del Programa.
• Aplicar los pre y post test a los 
grupos de intervenci贸n y control, 
siguiendo las metodolog铆as establecidas 
para la evaluaci贸n del Programa HM.
• Sistematizar y registrar de manera
 organizada los datos recabados en 
los pre y post test, asegurando su correcta
 conservaci贸n y disponibilidad para 
an谩lisis posteriores.
• Coordinar con el equipo responsable del
 programa para asegurar la correcta
aplicaci贸n, registro y sistematizaci贸n 
de los datos, y colaborar en la 
preparaci贸n de informes parciales 
o finales de los resultados.
• Realizar informes que detallen los 
avances en la ejecuci贸n del programa,
resultados obtenidos, u otros de acuerdo 
a requerimientos de unidades a cargo
del Programa.
• Colaborar con el/la consultor/a a 
cargo de la evaluaci贸n del Programa.
• Otras actividades de apoyo que le sean 
requeridas en el marco del programa.

INFORMES DE ACTIVIDADES
Presentar informes mensuales sobre los
 principales resultados y avances de la
consultor铆a, incluyendo, si las hubiere, 
lecciones aprendidas y recomendaciones.
Informe Final debidamente detallado 
especificando las metas alcanzadas 
y propuestas para la mejora de futuras
 intervenciones al t茅rmino de la 
contrataci贸n, condicionado al
煤ltimo pago de la consultor铆a.
Todos los documentos ser谩n presentados
 en formato digital, (archivos de texto, 
planillas y pdf, materiales audiovisuales, 
seg煤n el caso).

FORMA DE PAGO
El plazo de ejecuci贸n de la presente 
consultor铆a ser谩 por un periodo de un 
(1) a帽o a partir de la firma del 
contrato pagadero en forma mensual.
El Ministerio del Interior retendr谩 
de la remuneraci贸n el porcentaje 
correspondiente al Impuesto a la Renta
 de las Personas F铆sicas (IRPF).

Monto mensual
El monto mensual ser谩 de $ 116.000 m谩s IVA
 (pesos uruguayos ciento diecis茅is mil),
reajustables de acuerdo a los montos fijados
 en la oportunidad y por el incremento
general de los funcionarios de la 
Administraci贸n Central. 
No se asumir谩 ning煤n costo
adicional por otros conceptos que 
requiera la consultor铆a.
Los pagos se realizar谩n 
en moneda nacional.
Para el pago del 煤ltimo mes se requerir谩 
la aprobaci贸n previa del informe final.

R茅gimen de contrataci贸n
La modalidad de contrataci贸n ser谩 
de Contrato de Arrendamiento de Servicios.

Seguro
Es responsabilidad del/la Consultor/a 
la contrataci贸n del seguro a su costo. 

PERFIL DEL CONSULTOR/A
A) Requisitos Excluyentes:
1) Nacionalidad:
• El/la consultor/a individual deber谩
 contar con nacionalidad de uno de los
 48 pa铆ses miembros del BID.
2) Idioma y residencia:
• La persona seleccionada deber谩 tener 
dominio oral y escrito del idioma espa帽ol
y deber谩 residir en Uruguay.
3) Registro Nacional de Violadores 
y Abusadores Sexuales:
• La persona postulante no podr谩 figurar 
en el Registro Nacional de Violadores 
y Abusadores Sexuales. 
Para postular, deber谩 presentar el 
ticket de pago del Certificado de 
No Inscripci贸n en dicho registro, 
el cual demuestra la tramitaci贸n del 
mismo. La presentaci贸n del Certificado
 ser谩 obligatoria previo a la etapa 
de entrevista.

4) Formaci贸n:
• T铆tulo de Licenciado en Psicolog铆a 
reconocido en Uruguay, con al menos 3 a帽os
a partir de su titulaci贸n.
5) Experiencia profesional
• Experiencia de 1 (un) a帽o realizando 
actividades relacionadas con el objeto 
de la Consultor铆a.

B) Requisitos a valorar:
1) Formaci贸n (m谩ximo 35 puntos)
• T铆tulo posgrado de psicolog铆a
 cognitivo conductual.
• Formaci贸n docente o tallerista, con una 
carga horario como m铆nimo de 40
(cuarenta) horas de formaci贸n.
• Extracurricular Cursos, Seminarios,
 Jornadas Acad茅micas, Talleres, 
con una carga horario como m铆nimo de
 6 (seis) horas de formaci贸n en t茅cnica 
cognitivo conductual.
2) Experiencia (m谩ximo 55 puntos)
• Intervenciones comunitarias 
(en materia de apoyo socio educativo,
psicoemocional, actividades recreativas) 
desarrollo de actividades en Sociedad
Civil y/o Organismos del Estado con la 
poblaci贸n Objeto de la Consultor铆a en
contexto de alta vulnerabilidad.
• Experiencia docente o tallerista 
con poblaci贸n joven.
3) Entrevista (m谩ximo 10 puntos)
• Proactividad, liderazgo, autonom铆a, 
capacidad de comunicaci贸n y coordinaci贸n,
trabajo en equipo interdisciplinario, 
responsabilidad, organizaci贸n 
y planificaci贸n,orientaci贸n a 
resultados, gesti贸n del tiempo,
 capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.

FORMA DE POSTULACI脫N
Forma, plazo y lugar de presentaci贸n:
Se seleccionar谩 entre los interesados 
que env铆en su CV y documentaci贸n que
acredite la formaci贸n y experiencia 
en formato y condiciones que se detalla
 m谩s adelante y el Certificado de 
No Inscripci贸n en el Registro Nacional
 de Violadores y Abusadores Sexuales
 o ticket de pago del Certificado de 
No Inscripci贸n en el Registro Nacional 
de Violadores y Abusadores Sexuales,
 en formato y condiciones que se detalla
 m谩s adelante, hasta las 24:00 horas
 del d铆a 6 de octubre de 2025 a la
direcci贸n de correo electr贸nico: 
bid5812oc-ur@minterior.gub.uy
Indicando en el Asunto:
 “HM - Lic. en Psicolog铆a”.
Se deben incluir en el CV exclusivamente
 aquellos antecedentes de los cuales se
posean documentos que los acrediten, 
los mismos deben enviarse en formato pdf,
electr贸nico abierto, no drive, sin contrase帽as 
ni bloqueos para su impresi贸n o copiado. 
Los documentos originales ser谩n solicitados 
en la etapa de entrevista.

Formato CV:
La presentaci贸n del CV deber谩 hacerse 
en el siguiente:
1.- Referencia del Llamado
2.- Datos de identificaci贸n personal
- Nombre y apellidos
- C茅dula de Identidad
- Credencial C铆vica
- Fecha de nacimiento
- Direcci贸n
- Tel茅fonos de contacto
- Correo electr贸nico
3.- Estudios Cursados
-T铆tulos de grado y postgrado
 (indicando instituci贸n, 
a帽o en que se obtuvo).
4.- Antecedentes laborales
- Actividad Laboral Espec铆fica 
(espec铆ficos en el objeto del llamado
 (indicando instituci贸n, cargo/posici贸n 
ocupado y per铆odo de desempe帽o).
- Actividad Laboral General 
(indicando instituci贸n, cargo/posici贸n
 ocupado y per铆odo de desempe帽o).
5.- Otros cursos y seminarios
- Cursos con Aprobaci贸n (instituci贸n, 
a帽o en que se obtuvo y carga horaria)
- Cursos o Seminarios indicando 
espec铆ficamente si fue con solo 
asistencia, instituci贸n, a帽o en que 
obtuvo y carga horaria).
6. Otros antecedentes (publicaciones, etc.).

Documentaci贸n:
La documentaci贸n se adjuntar谩 
con el env铆o del CV al correo 
electr贸nico mencionado.
Enviado en formato pdf, electr贸nico abierto,
 no drive, sin contrase帽as ni bloqueos 
para su impresi贸n o copiado.
Se deber谩 incluir exclusivamente aquellos
 documentos que acrediten los puntos
mencionados en literales A) y B)
 de "Requisitos excluyentes", y 
aquellos que posean en los solicitados
 como "Requisitos a valorar".
Para acreditar experiencia: documento 
con logo, sellado y firmado por empresa
 u organismo que as铆 lo avale, con la
 descripci贸n de las tareas 
y tiempo trabajado.
Para acreditar formaci贸n: T铆tulo/Diploma/Certificado/
Constancia/Carta,
 u otro documento necesario impartidos 
por un Instituto, empresa o persona 
que as铆 lo avale.

Comunicaciones
Todas las comunicaciones se realizar谩n 
a la direcci贸n de correo electr贸nico 
que el Consultor declare al momento
 de la postulaci贸n.

Lugar de Recepci贸n de Consultas:
bid5812oc-ur@minterior.gub.uy
Tel茅fono de Consultas: 2030 4388

Comentarios

S铆guenos
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 3

Entradas populares